ENSAYO
L |
as personas siempre tendrán almacenadas, algunos recuerdos que están latentes como experiencias que dejan huella en la vida, las cuales define la calidad de seres humanos que somos y como contribuyen en nuestra educación y madurez, sobre todo nuestro aporte en la sociedad. Pero lo que se atesora es lo más recóndito de los recuerdos de la niñez, que no solo está conformado con imágenes tiernas de nuestros padres y amigos o desagradables momentos, pues en esta etapa tiene influencia elemental por los MDC, en especial la televisión por la visualización de sus contenidos, lo cual atrae más a los niños y adolescentes, es a través de los medios de comunicación en donde los jóvenes aprenden muchas cosas pero en su mayoría contenidos no productivos que no ayudan en su aprendizaje; tanto cultural y moral.
Las universidades de algunas partes del mundo, están proponiendo cambios en los MDC , en beneficio de los más jóvenes , me refiero tanto a niños como adolecentes quienes son los que más importa no solo porque son el futuro y preservador de nuestra especie, si no como brindara y dejaran de herencia a las próximas generaciones.
En el Perú la universidad provincial señor de Sipán a reunido a profesionales expertos en este materia, los cuales a través de sus investigaciones tanto cualitativos como cuantitavo de los MDC y su influencia en los jóvenes. Los medios al emitir su programación han recibido buena acogida, por este joven público, que los lleva índices altos de rating por su contenido entretenido que abarque situaciones; amorosas, violentes, soeces y sexuales.
Los medios nacionales cómo; radio y televisión, cumplen solamente un objetivo, nada más que atraer un gran masa de audiencia de jóvenes menores de 17 años, dándoles simplemente entretenimiento carente en valores. En una de las ex ponencias hechas durante dos días de conferencia de la USS, la comunicadora alemana Ellen Kleila mostro ejemplos de televisión en sus país y su propositivo de influir de manera integradora en la educación y principios en los chicos en etapa de desarrollo físico e intelectual.
En esta sociedad informativa, los jóvenes también tienen otro recurso de entretenimiento “internet “ , es nuevo medio globalizado la cual rompe con los límites geográficos , sociales y sobre todo con el idioma, que deja de ser obstáculo para comunicarse con un mundo diferente de hace 10 años atrás. Navegar por la red , resulta muy amplio con su vasto contenido informativo , para este nuevo medio digital , las propuestas han sido casi nulas en esta conferencias, donde también debería ser importante asegurar sus contenidos como; blogger, wegglor y otras páginas sociales que ayuden con mejorar la educación de los jóvenes. Los medios tradicionales, deberían ofrecer más contenidos sociales y culturales sumergidos sobre todo en principios morales y que sean entretenidos, lo cual hasta el momento es un impedimento que puede cambiar o mejorar usando más investigación sobre las necesidades de los chicos y que ayuden en formarlos adecuadamente.
vídeo sobre los medios de comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario